Detección mediante colonoscopia de acceso abierto
La colonoscopia de acceso abierto ofrece una opción conveniente para que los pacientes elegibles se realicen pruebas colorrectales vitales sin necesidad de una consulta previa. A continuación, se detalla quiénes califican y quiénes no califican para este servicio:
¿Quién califica para una colonoscopia de acceso abierto?
- Pacientes menores de 75 años
- Pacientes sin síntomas gastrointestinales (GI) adicionales
- Pacientes que buscan una colonoscopia de detección de rutina sin una referencia
- Personas sin antecedentes médicos significativos ni condiciones que requieran una evaluación previa por parte de un gastroenterólogo.
¿Quién no califica para una colonoscopia de acceso abierto?
- Pacientes mayores de 75 años
- Pacientes con síntomas gastrointestinales como sangrado rectal, diarrea persistente y dolor abdominal.
- Personas con un historial médico complejo que puedan requerir una consulta previa al procedimiento.
- Pacientes con antecedentes de enfermedades importantes del colon (por ejemplo, pólipos, cáncer colorrectal)
Programa de Colonoscopia de Acceso Abierto: Primeros Pasos
El programa de colonoscopia de acceso abierto del Instituto Gastrointestinal de Houston simplifica, hace que su evaluación sea efectiva y conveniente. Los pacientes de 45 años o más con riesgo promedio de cáncer de colon pueden programar su evaluación sin una consulta previa, lo que les ahorra tiempo y molestias.
Para programar una cita, complete un breve formulario para seleccionar la fecha y hora que prefiera. Nuestro equipo se pondrá en contacto con usted para confirmar los detalles y garantizar que este programa se ajuste a sus necesidades. Si es adecuado, programaremos su evaluación dentro de los 72 días posteriores a su contacto.
Próximos pasos
Una vez programada la cita, le llamaremos para brindarle detalles sobre su procedimiento, responder preguntas y darle instrucciones de preparación para garantizar los mejores resultados. También recibirá una receta para su kit de preparación intestinal para su evaluación.
¿Qué sucede durante una colonoscopia de detección de acceso abierto?
Una evaluación consiste en examinar visualmente su colon. Nuestros especialistas buscan cáncer, tumores cancerosos y no cancerosos, infecciones, inflamación y sangrado. Al llegar para la evaluación, se encontrará con el médico que realizará el procedimiento. Revisarán los detalles y la información con usted una vez más antes de continuar. Después de la evaluación, su médico le presentará los resultados y podrá retirarse del consultorio. El médico continuará brindándole resultados de seguimiento y recomendaciones a su médico remitente según sea necesario.
¿Es una colonoscopia de detección de acceso abierto adecuada para usted?
Si necesita una prueba de detección de colon pero no está seguro de qué tipo desea, nuestro programa de acceso abierto podría ser la opción ideal. La única manera de averiguarlo es rellenando el formulario inicial, indicándonos una fecha y hora que le convenga para una consulta y hablando de sus necesidades de salud con nuestros expertos. Durante la consulta, analizaremos los detalles, sus necesidades y preferencias para determinar si nuestro programa de acceso abierto es la opción adecuada para usted. Si determinamos que existen opciones más adecuadas para usted, no hay problema. Le brindaremos asistencia adicional, recursos y recomendaciones para que encuentre la prueba de detección de colon que mejor se adapte a sus necesidades.
Tenga en cuenta: si desea continuar con nuestro programa pero experimenta las siguientes condiciones o síntomas, es posible que deba programar una visita al consultorio antes de ser aprobado para la evaluación.
- Tiene enfermedades graves como enfermedades cardíacas, problemas respiratorios, problemas renales o diabetes grave.
- Tiene dolor abdominal significativo, cambios abruptos en los hábitos intestinales y otros problemas gastrointestinales.
Es posible que los pacientes no califiquen para el acceso abierto si tienen más de 75 años o presentan síntomas gastrointestinales adicionales, como sangrado rectal, diarrea o dolor abdominal.