TRATAMIENTO PARA ENFERMEDADES HEPÁTICAS EN KATY, TX
¿QUÉ SIGNIFICAN LAS ENZIMAS HEPÁTICAS ELEVADAS PARA MI SALUD?
Un nivel alto de enzimas hepáticas puede deberse a su estilo de vida o ser un signo de un problema de salud más grave. Si recientemente se hizo un análisis de sangre y le diagnosticaron que tenía enzimas hepáticas altas, no se preocupe demasiado; a menudo, este resultado puede atribuirse a su estilo de vida. El primer paso para un diagnóstico más preciso es descubrir la causa raíz. Sea directo con su médico sobre su estilo de vida para ayudar a identificar la causa y desarrollar un tratamiento más adecuado.
ALCOHOL
A menudo, los pacientes olvidan (o no mencionan) que bebieron alcohol el día anterior a un análisis de sangre. El consumo de alcohol puede provocar que las pruebas de enzimas hepáticas presenten niveles elevados. En este caso, vuelva a hacerse el análisis de sangre días después del consumo de alcohol para confirmar si los niveles siguen elevados. También tenga en cuenta que si bebe alcohol con regularidad (dos o más copas al día) o se emborracha con frecuencia, su estilo de vida puede causar daños graves al hígado con el tiempo, lo que puede derivar en enfermedad hepática o cáncer.
MEDICAMENTOS
Diversos medicamentos pueden provocar que el análisis de sangre presente niveles elevados de enzimas hepáticas. Estos medicamentos incluyen:
- Analgésicos como aspirina, Tylenol, Advil y Aleve
- Medicamentos anticonvulsivos como Dilantin, Depakote y Tregretol
- Antibióticos como tetraciclinas y sulfonamidas
- Medicamentos para reducir el colesterol como Crestor, Lipitor y Mevacor
- Medicamentos cardiovasculares como Corderone y Apresolina
- medicamentos antidepresivos
- Niacina
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando para ayudar a determinar cualquier problema con las pruebas.
SOBREPESO / HÍGADO GRASO
La enfermedad del hígado graso es una enfermedad causada por grandes cantidades de grasa en el hígado, que inflama el hígado y conduce lentamente a la cirrosis hepática. Alrededor del 30 % de los adultos estadounidenses tienen grasa en el hígado y no lo saben hasta que reciben resultados elevados de enzimas hepáticas. Una causa importante de la enfermedad del hígado graso es el sobrepeso o la obesidad, especialmente si se tiende a acumular mucho peso en la zona abdominal. Al bajar de peso mediante ejercicio y dieta regulares, es posible que pueda reducir los niveles elevados de enzimas hepáticas y curar gradualmente la enfermedad del hígado graso.
¿QUÉ PASA SI NINGUNA DE LAS CAUSAS ANTERIORES SE APLICA A MÍ?
Si sus enzimas hepáticas siguen elevadas y no consume alcohol, no toma ninguno de los medicamentos mencionados ni tiene sobrepeso, el siguiente paso para comprender la causa es consultar a su médico. Podemos realizar análisis de sangre exhaustivos y ecografías hepáticas para identificar su problema de salud.
Algunos posibles problemas de salud con los que podremos ayudarle son:
ENFERMEDAD CELÍACA
La enfermedad celíaca es una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo reacciona al gluten de la dieta. Se ha observado que los pacientes con esta enfermedad presentan niveles elevados de enzimas hepáticas al momento del diagnóstico, incluso sin presentar síntomas de intolerancia al gluten. Sin embargo, tras modificar su dieta, los niveles elevados de enzimas volvieron a niveles aceptables.
CÁNCER DE HÍGADO
Un nivel elevado de enzimas hepáticas puede ser un indicador de cáncer de hígado. Factores como el abuso de alcohol, la hepatitis, la diabetes o el sobrepeso pueden aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de hígado. Mediante pruebas sofisticadas, podemos determinar si sus enzimas hepáticas elevadas son consecuencia de cáncer.
HEPATITIS
La hepatitis es un virus que puede causar niveles elevados de enzimas hepáticas y, en última instancia, provocar enfermedad hepática. Existen tres tipos de hepatitis (tipos A, B y C). Los diferentes tipos de hepatitis se transmiten de diversas maneras, desde viajar a un país en desarrollo y beber agua contaminada hasta participar en conductas de riesgo como compartir jeringas o tener contacto íntimo sin protección con una persona infectada.
Si bien estos diferentes tipos de hepatitis comparten síntomas similares, la gravedad de los síntomas varía según el tipo de virus. El tipo A presenta el menor riesgo de enfermedad hepática y el tipo C el mayor. Podemos realizar pruebas de hepatitis de forma adecuada y ofrecerle el tratamiento adecuado.